Nuestro bienestar depende en gran medida de los diminutos habitantes de nuestro intestino: la microbiota. Está compuesto por bacterias, virus y hongos, es el motor de nuestra digestión y un escudo contra las enfermedades. 

Cuando esta comunidad está equilibrada, nos sentimos vitales y protegidos. Pero si se desequilibra, puede afectar nuestra salud digestiva. Por eso, cuidar nuestra salud intestinal es esencial para mantenernos felices y llenos de energía.

¿CÓMO PUEDO MEJORAR MI SALUD INTESTINAL?

  1. Alimenta tus microbios: consume una variedad de vegetales como alcachofas, lechuga, cebolla, ajo, espárragos, entre otros, que son beneficiosos para la microbiota.
  2. Incluye fibra en tu dieta: añade a tu alimentación, frutas, verduras y legumbres, frutos secos y cereales integrales. La fibra ayuda a la digestión y contribuye a una sensación de saciedad.
  3. Adopta hábitos saludables: mantén un estilo de vida equilibrado con adecuados hábitos de sueño, actividad física regular y horarios de comida consistentes. Además, beber suficiente agua, alrededor de 2 litros al día, es esencial para la salud intestinal.
  4. El estrés puede ser un enemigo silencioso: en la vida moderna, el estrés afecta incluso a nuestro intestino, alterando su funcionamiento y desencadenando numerosos problemas digestivos. Para reducirlo: duerme lo suficiente, organiza tus horarios, practica técnicas de relajación, haz ejercicio, dedica tiempo a actividades que te apasionen y relajen.




















CUIDA A TUS PEQUEÑOS HÉROES

Sabemos que los niños son exploradores incansables, y su curiosidad los lleva a descubrir el mundo a través de sus sentidos. Sin embargo, esta travesía también los expone a microbios y bacterias que pueden afectar su delicado sistema digestivo.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALERTA DE TRASTORNOS INTESTINALES EN LOS NIÑOS?

DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE: el dolor que persiste durante más de 3 meses se considera crónico.

CAMBIOS EN LOS HÁBITOS INTESTINALES: como diarrea o estreñimiento.

MALESTAR ESTÓMACAL: náuseas o mareos.

FALTA DE APETITO: que puede llevar a la pérdida de peso.

HINCHAZÓN Y GASES: distensión abdominal visible.

CÓLICOS: dolor intenso y espamódicos en el abdomen.

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALERTA DE TRASTORNOS INTESTINALES EN LOS NIÑOS?

DOLOR ABDOMINAL RECURRENTE: el dolor que persiste durante más de 3 meses se considera crónico.

CAMBIOS EN LOS HÁBITOS INTESTINALES: como diarrea o estreñimiento.

MALESTAR ESTÓMACAL: náuseas o mareos.

FALTA DE APETITO: que puede llevar a la pérdida de peso.

HINCHAZÓN Y GASES: distensión abdominal visible.

CÓLICOS: dolor intenso y espamódicos en el abdomen.

Factores que desestabilizan la microbiota y Comprometen la salud Digestiva de tus niños

Nutrición

Cambios en la rutina

Medicamentos y antibióticos

Viajes

Nutrición

Cambios en la rutina

Medicamentos y antibióticos

Viajes

Solverwp- WordPress Theme and Plugin